![]() |
|
Les
comparto la transcripción exacta de un video en el que se explica como
controlar la mente de mono a través de la meditación, soy de las personas que
en algún momento tenía una idea errónea sobre la meditación, pensaba que se necesitada total quietud y silencio, me
parecía bastante difícil lograrlo y hasta “aburrido”.
Antes
de transmitirles las palabras de uno de los mejores maestros de meditación del
budismo tibetano Mingyur Rimpoche; les aclaro un poco, el término “mente de
mono”. Cuando lees información sobre la
meditación; se describe nuestra mente, en la mayoría de los casos, muy similar
a un mono, es decir siempre brincando de un lado a otro, muy activa, impaciente
y haciendo lo que le provoque. Como si saltáramos de un pensamiento a otro, al
igual que lo hace un mono, desde una rama a otra, explorando, sin ni siquiera
prestar atención o lo que observó en la rama anterior.
En el día
a día pocas personas se dan cuenta de esta realidad de mente de mono, sólo caen
en cuenta cuando necesitan concentrarse o enfocarse y no lo logran, por ejemplo
cuando no podemos dormir, porque a la mente le llegan miles de pensamientos. Es
un mono rebelde que siempre hemos tenido y le hemos permitido hacer lo que le
venga en gana, si el no nos deja hacer nada, ¿no sería lógico intentar
entrenarlo para que se conserve con la mayor tranquilidad posible?. Tomen en
cuenta que hacer como si el mono no estuviera ahí, no hace que se tranquilice,
es mejor aceptar su existencia y trabajar con él… entonces, no creas que debes
encerrarte en un cuarto, sin ruido, por 1 hora de tu día… Mingyur
Rimpoche, nos da estos consejos para que mediante la meditación, controlemos a
nuestra mente mono.
…“Podemos
meditar en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso en 3 o 2 segundos, mientras que estas
caminando o estas tomando café o te, mientras que estas teniendo una reunión, podrías
meditar. Mucha gente tiene una idea errónea sobre la meditación, ellos piensan
que la meditación es “pensar en nada y concentrase”. No se pueden bloquear los
pensamientos y las emociones, de hecho necesitamos los pensamientos y las
emociones. La cuestión está en escuchar o no a tu
mente mono; me refiero a mente mono, a una mente que solo parlotea bla bla, es
decir mente mono, es dar tu opinión, por lo tanto escuchar o no tu opinión es
decisión tuya. A través de la meditación lo que hacemos, es hacernos amigos de
la mente mono; pero ¿cómo nos hacemos amigos?, el sólo darle una banana, no
sirve, el método correcto es darle trabajo a la mente mono; ¿cómo darle trabajo
a tu mente mono?, una entrenamiento simple para meditar, es estar consiente de
tu respiración, por lo tanto invitas a la menta mono a estar consiente y ver la
respiración, a lo que el responde “buena idea”; comienzas a concientizar tu
respiración, inhalando y exhalando. Van a existir una gran cantidad de pensamientos
que vienen en el fondo, no te preocupes, no hay problema, mientras que no
olvides tu respiración, todo va a estar bien, no necesitas demasiada
concentración, solo simplemente estar consiente de tu respiración, inhalar,
exhalar, incluso con solo una respiración o dos; recuerda podemos meditar en
cualquier momento y en cualquier lugar”…
0 comentarios